Comúnmente cuando hablamos de soldaduras, nos viene a la cabeza un soldador de electrodo, de hilo o de estaño. Pero también es posible soldar un metal o una aleación gracias a la soldadura en frio. En soldador.shop vamos a mostrar todo lo relacionado con esta tecnica y ademas todas sus ventajas y opiniones de esta soldadura.
Catálogo de la mejor Soldadura en Frío del mercado.
Lo primero ¿Qué es la soldadura en frío?
¿Cuando te hablan de la soldadura en frío no sabes lo que es? No te preocupes si te has visto en esa situación, ya que es algo normal cuando nos hablan de este tipo de soldadura que no son las más comunes.
El sistema de la soldadura en frío es un proceso químico que une dos materiales sólidos sin recurrir a fundirlos con calor. Lo mejor de este tipo de soldadura, es que se puede utilizar tanto en materiales de metales como por ejemplo soldar en frío en metal, cobre, aluminio, hierro fundido o cualquier otro metal, como en materiales de plástico.
Este proceso de soldadura en frío consiste en mezclar dos componentes químicos para que haga un proceso que hace que la mezcla se endurezca cuando lo aplicamos al material a soldar.
Es importante saber que para trabajar con este tipo de soldadura, solo lo podrás utilizar dentro de su vida útil de la mezcla. Si no se aplica dentro del tiempo de esa vida útil, el producto pierde su capacidad de moldearse y comienza un proceso de curación que se endurece y no obtendrás unas soldaduras resistentes.
Ventajas de la soldadura en frío
Las ventajas de esta soldadura fria son realmente alucinantes. Ya que creemos que a no utilizar ningún aparato eléctrico para su aplicación, es menos resistente. Te mostramos todas sus ventajas a continuación:
- La primera ventaja y además una de las más importantes, es que tiene un riesgo menor para la salud.
- La siguiente ventaja que nos ofrece esta soldadura, es lo inofensiva que es, para materiales de alrededor. Por ejemplo con un soldador de electrodo u otro tipo que causa proyecciones, estas se adhieren a cristales, queman tapices, se incrustan en el suelo etc..
- Con este tipo de soldadura vamos ahorrar mucho tiempo en la preparación y acabado de las soldaduras y también el tiempo que tardariamos en proteger los alrededores donde trabajamos con un soldador convencional.
- Esta ventaja sabemos que te va a gustar ya que es el ahorro de dinero que vas hacer. Al no utilizar soldadores electricos, energía eléctrica y todo el equipamiento que necesitas.
- La sencillez de utilización es otra ventaja importante ya que no tendrás que ser un experto para aplicar una soldadura en frio.
- Fácil de usar – La resina epoxi transparente y fuerte es fácil de aplicar usando una jeringa con...
- RÁPIDO – Gracias a su curado rápido, esta resina transparente se fija en 1 minuto, rellenando...
- BRUTAL – La cola instantánea garantiza uniones fuertes en materiales flexibles y rígidos....
- RESISTENTE – Esta cola transparente promete una adhesión duradera y de alta calidad en interior y...
- Envío y detalles – Pattex Crocodile Power Cola Bicomponente 1 Min, cola epoxi con jeringa mezcla...
¿Donde puedo aplicar la soldadura fría?
Como comprenderás, este tipo de soldadura fría por muchas ventajas que tengas, en muchas soldaduras no te será útil. Es por ello que te mostramos dónde podemos aplicarla y ahórrate tiempo en averiguarlo.

Lo primero que tienes que saber, es que la soldadura en frío solo lo aplicaras en el relleno de grietas, fisuras, roturas y en irregularidades de superficies. Lo que nunca debes hacer con esta soldadura es aplicarla en estructuras.
Donde la soldadura en frío se aplica comúnmente es en:
- En las carcasa de plástico y metal, bridas y superficies desgastadas.
- En las reparaciones de piezas de acero inoxidable que han sufrido un desgaste.
- Para la reconstrucción de metales que están corroídos por óxido.
- En los bloques de motor también es muy habitual su aplicación.
- Para rellenar las holguras de mecanizados o de cualquier otro elemento.
Cómo usar la soldadura en frío
La soldadura fría podremos aplicarla en diferentes tipo de metales y plásticos, menos en los elemento estructurales. Los más comunes es soldar en frío el aluminio y el metal, por eso queremos mostrar cómo aplicar este tipo de soldaduras en estos materiales.
Soldadura en frio en aluminio y metal
En este pequeño tutorial mostraremos como hacer una soldadura en frío en los metales. Lo más común es que en tubos de escape y en piezas que están expuesta tanto al intemperie como a su uso, al paso del tiempo tengamos que hacer alguna reparación en ellos. ¡Comenzamos!
Lo primero que tenemos que hacer es limpiar muy bien la zona que vayamos a reparar, si tiene corrosión es recomendable que le pasamos una lija o limpiemos con un cepillo de púas de alambre. Después de limpiar con el cepillo y la lija pasaremos un trapo húmedo con disolvente y así eliminar cualquier resto.
- CARACTERÍSTICAS: Resiste a temperaturas extremas (-50ºC a +150ºC) y es inalterable a los ácidos,...
- USO: Resistencia a tracción: ±442Kg/cm2. Resistencia a flexión: ±420Kg/cm2.
- MODO DE EMPLEO: CEYS REPARADOR METAL está compuesto de un polvo metálico (bote de plástico) y una...
- SUPERFICIES APTAS: Restauración de superficies metálicas. Suelda metales en frío (aluminio,...
- FORMATO: Blister 40ML+40GR
El siguiente paso es hacer la mezcla de la soldadura. Para ello lo mezclaremos en una superficie plana y echaremos la misma cantidad de producto. Mezclaremos muy bien con una espátula hasta obtener un color uniforme en toda la mezcla.
Una vez que tengamos la mezcla preparada, lo aplicamos sobre la grieta o la zona que queremos reparar. Gracias a este tipo de soldadura también lo podrás usar para tapar agujeros o juntar juntas desoldadas.
Una vez ya seca la soldadura, el tiempo estimado de cuánto se debe dejar secar, estará descrito por cada fabricante. Pintaremos con alguna pintura anti oxido para alargar más aún la pieza reparada.
Te mostramos un video para que veas en acción este tipo de soldadura y veas cómo es su aplicación.
¿Cuál es la mejor soldadura en frío?
Es muy difícil definir cuál es la mejor soldadura en frío, ya que variara por el tipo de material que vayamos a soldar. En soldador.shop la qué más recomendamos ya que tenemos la experiencia de utilizarla es la gama de soldadura en frío de Pattex y Loctite. Aunque hay más con una gran calidad como las soldaduras en frío de Wurth y Ceys.
Las que vamos a mostrarte a continuación es únicamente las de la marca Pattex ya que la hemos probado realmente.
La marca Pattex tiene varios tipos de soldadura en frío según los que queramos soldar. A continuación te mostramos la más utilizadas Pattex y su características.
Nural 21
- Su tiempo de mezcla que dispones es de 40 minutos tanto para mezclar como para aplicarlo en la pieza a reparar. La podrás manipular durante 3 horas y el tiempo que tendrás que esperar para su secado es al menos 12 horas para que obtenga su mayor resistencia.
- Si lo aplicas según como dices el fabricante y tiene el tiempo de secado adecuado resistirá 100 Kg/cm2.
- La resistencia que te ofrecerá a la tracción por cizalla (según la norma de EN 1465) es de 160 Kg/cm2 (secado de 24 horas a 23ºC y en acero). Su resistencia a la temperatura es desde -30ºC hasta los +150ºC y su rigidez dieléctrica (UNE 53030) es de 10.5 Kv/mm
- EL coeficiente de dilatación es de 6.43 x 10.5. (UNE 53126). Su coeficiente de conductividad térmica es 0.15 Kcal/h.m. (UNE 92202).
- Tendrás una resistencia a los líquidos como el agua, al aceite y a los disolventes usuales. También asistirá a los ácidos y al álcalis diluidos.
- Esta soldadura en frío no contiene ningún tipo de disolvente. El color de la mezcla es de color gris
- Se adhiere a metales como al hierro, al acero inoxidable, acero cromado, acero niquelado. Tambien lo podras aplicar al aluminio, cobre, latón, estaño y al plomo.
- Gracias a su versatilidad también es adecuado para hacer soldadura en frio como en vidrio, plásticos, madera marmol y para el cemento.
- Una vez endurecido esta mezcla de Pattex podras lijarlo, pulirlo, o darle algún tratamiento.
Como has podido apreciar, es una soldadura en frio muy completa y con una alta calidad, versátil y robusta. Tambien podras encontrar dentro de su gama Nural 20, 27, 30, 34 y 45.