Saltar al contenido

¿Cómo soldar aluminio? Con electrodo

Si quieres soldar aluminio con electrodo de una forma profesional, y eres de las personas que quieren aprender y hacer las cosas por sí solas. No te preocupes porque en este artículo vamos a ver cómo soldar aluminio paso a paso para para que puedas aprender como hacerlo.

Sin que te tengas que comprar un soldador tig, que sería la manera más correcta de soldar aluminio. Lo único que tienes que tener es un inverter con adaptación al electrodo de aluminio. ¡Vamos!

equipo de soldadura

Hay personas que dicen que no queda bien o no es resistente la soldadura con electrodo en aluminio, que incluso si la golpeas con un martillo puede que se abra y se rompa el cordón.

Bueno, no es del todo cierto, puedes hacer una buena soldadura con electrodo de aluminio, sin la necesidad que se rompa.

Antes de comenzar si buscas una soldadora inverter te mostramos las mejoras soldadoras inverter para soldar con el electrodo, hilo y tig.

Análisis de las mejores soldadoras inverter en relación calidad – precio del 2021

Paso Nº1, para soldar aluminio con electrodo.

Lo primero que debes tener en cuenta es que la pieza de aluminio no esté contaminada de aceites de corte o cualquier otro líquido que ensucie la pieza.

Una vez que has comprobado esto, limpia bien la rebaba que pueda tener con una lima especial de aluminio, si no la tienes y solo tienes lima de hierro, ponle un poco de talco o yeso para que no sea tan agresiva en el aluminio.

Paso Nº2, para hacer una soldadura con electrodo en aluminio.

Con la misma lima haz un bisel para que incruste bien la soldadura y evitar el soplo de arco, si el material que vas a soldar es lo bastante grueso.

Para empezar a soldar, prepara bien el espacio donde vayas hacerlo, por ejemplo, coge un ladrillo refractario, de los que se usan para construir las chimeneas o barbacoas.

Pon una placa de cobre encima, aunque no es totalmente necesario, pero el refractario, sí que te va a ayudar a mantener la pieza a la temperatura que necesita y el cobre nos va a ayudar a no perforar el material de aluminio, a tener un buen acabado por la cara contraria a la que vayas a soldar en el caso que sea una placa de aluminio.

Es cuestión de adaptar lo que vamos a soldar siempre en la preparación.

taller en casa

Paso Nº3

Limpiamos bien con un cepillo de alambre de acero inoxidable la zona de la soldadura.

Este cepillo es importante que no haya sido utilizado en cualquier otro tipo de material y así evitaremos contaminar el aluminio.

Limpiamos hasta ver la diferencia de color en el material, la que está totalmente limpia es cuando el material está totalmente brillante.

Una vez que hayamos pasado bien el cepillo de alambre, pasamos un trapo con un poco de acetona para retirar cualquier tipo de polvo que se haya generado por la limpieza del cepillo y todas las grasas que no se haya podido retirar con el cepillo.

La separación que deben tener entre las piezas de aluminio, debe ser la mitad del espesor que tenga la pieza.

Paso Nº 4, casi listo para soldar aluminio con electrodo.

Ahora debemos precalentar el material, o bien con un equipo de oxígeno acetileno o cualquier soplete por ejemplo el de los fontaneros.

La diferencia va a estar en el tiempo que tardemos en precalentar el material, si lo haces con el acetileno y con una boquilla del 5, vas a ir más rápido, por lo contrario, tardarás un poco más. La temperatura que necesitamos llegar, es más o menos sobre 200º a 250º.

Finalmente una vez tengamos preparado todos los pasos, pasamos a soldar con el electrodo para aluminio.

Truco para soldar aluminio con electrodo

Te doy un truco si vas a utilizar el oxigeno acetileno, con solo el acetileno mancha la pieza con el hollín que se genera, después abre el oxígeno, pero dale más acetileno que oxígeno que el oxígeno sea apenas para sostener la llama.

La razón de esto es porque el aluminio atiende a reaccionar más con el oxígeno.

Mientras menos oxígeno tengas en la antorcha va a ser mejor. Empezarás a calentar el material, cuando veas que el hollín que has dejado antes va desapareciendo, es porque ya tienes la temperatura adecuada.

Cuando tengas esto a su temperatura, empezamos la soldadura en el aluminio. Primero puntea una parte con la holgura que hemos comentado anteriormente, más o menos la mitad del material. Y por la otra parte empezamos a soldar y hacer un cordón continuo.

Ahora limpiamos bien la parte contraria para ver como ha traspasado el electrodo con una amoladora y un disco de lija.

La cara del cordón no es aconsejable que se pase la radial para no debilitar la soldadura, aunque si lo haces hazlo solo un poco.

Y ¡wuuuuuaaaalaaaa…! Ya tienes la soldadura con electrodo en aluminio. Ahora si quieres ver su resistencia, puedes sujetar la pieza en un tornillo de sujeción y golpearla con un martillo que tendrás seguro en tu maletín de herramientas.

Aqui te dejo un video con otra manera de soldar el aluminio, al final cada uno tiene sus técnicas.

Resumen
Cómo soldar aluminio con electrodo, El mejor método de todos
Nombre del artículo
Cómo soldar aluminio con electrodo, El mejor método de todos
Descripción
Sin que te tengas que comprar un soldador tig, que seria la manera más correcta de soldar aluminio. 1. Lo primero que debes tener en cuenta es que la pieza de aluminio no esté contaminada. 2. Con la misma lima haz un bisel para que incruste bien la soldadura. 3. Limpiamos bien con un cepillo de alambre de acero inoxidable. 4. Ahora debemos precalentar el material. 5. Finalmente una vez tengamos preparado todos los pasos, pasamos a soldar con el electrodo para aluminio.
Autor